
La presencia de las conductas autolesivas está cada vez más presente en la población y más concretamente, en la población adolescente.
Hablamos de autolesiones cuando una persona realiza acciones en que se hace daño a sí misma, con el objetivo de disminuir su sufrimiento psíquico y emocional.
La persona que se autolesiona presenta pensamientos y emociones que se le hacen difíciles de soportar. Ante la dificultad para gestionar sus emociones la persona se hace daño a sí misma, produciéndose de esta forma una cierta sensación de control sobre sus emociones negativas.
En general, las personas que se autolesionan no tienen como objetivo el suicidio, todo y que en muchas ocasiones pueden estar presentes ideas de muerte o de suicidio.
En este sentido las ideas de muerte son pensamientos, ideas o imágenes de muerte, en que se puede encontrar diferentes grados de intencionalidad y planificación ante esta idea.
El hecho de presentar ideas de muerte o de suicidio incrementa el riesgo de suicidio.
Desde PsicoPonent comprendemos que las persones que llevan mucho tiempo sufriendo un malestar muy elevado puedan presentar pensamientos de muerte. Es por este motivo, que recomendamos que acudan a un profesional de la salud mental para que les pueda ayudar a abordar este sufrimiento.
También te puede gustar...
¿Vives con muchas preocupaciones? ¿Anticipas negativamente lo que va a pasar en el futuro? En
En general, los adolescentes se inician en el consumo de las drogas a través del