
La personalidad es el conjunto de características o rasgos que describen la forma de ser y cómo se comporta habitualmente una persona.
La formación de la personalidad está construida por el resultado de una serie de operaciones mentales como por ejemplo: la construcción de la imagen de uno mismo, dar significado al mundo, actuar, relacionarse con los demás y encontrar soluciones a problemas planteados por el entorno.
Si estas diferentes operaciones mentales provocan un malestar generalizado en la vida social e interna de la persona, como por ejemplo: la dificultad para identificarse con uno mismo, los problemas para entender a los demás, la dificultad para mantener relaciones y los problemas para adaptarse al contexto en el que se encuentra.
Estaríamos hablando probablemente de un trastorno de la personalidad.
Al ser la personalidad muy diferente de una persona a otra, también encontramos diferentes trastornos de la personalidad, entre los que encontramos:
-Trastorno narcisista de la personalidad
– Trastorno de la personalidad evitativa
-Trastorno límite de la personalidad
– Trastorno de la personalidad dependiente
-Trastorno de la personalidad obsesiva-compulsiva
Todo y que es evidente que cada persona es única, esto parece olvidarse cuando nos referimos a los Trastornos de la Personalidad, ya que es frecuente escuchar generalizaciones en relación a la persona y su diagnóstico.
En este sentido, no tener en cuenta la multitud de diferencias individuales que hay entre una persona y otra, aunque tengan el mismo diagnóstico, puede llevar al fracaso psicoterapéutico.
Desde PsicoPonent consideramos que la psicoterapia ha de transcurrir a través de un diálogo auténtico y sincero, donde la persona no se sentirá juzgada en ningún momento. Para conseguir el cambio, pondremos en el centro la aceptación y la validación de las experiencias de la persona.
También te puede gustar...
El trastorno bipolar es un trastorno que afecta al ánimo de les personas, y que
Hiperactividad, problemas de atención y concentración Es completamente normal que los niños y los adolescentes